1. Para formar parte de una RED DE PROFESIONALES e instituciones de CLM que promueven la EVIDENCIA CIENTÍFICA para trabajar las dificultades de aprendizaje.
2. Para recibir una ACTUALIZACIÓN ANUAL sobre conocimientos, herramientas y protocolos en la atención a personas con dislexia y discalculia.
3. Estas jornadas te CONVALIDARÁN CRÉDITOS DEL POSGRADO de la UCLM “Título de Especialista en Dislexia y Discalculia” si más tarde deseas realizarlo.
4. Porque las personas con dislexia y discalculia tienen más riesgo de sufrir FRACASO ESCOLAR Y PROBLEMAS DE AUTOESTIMA y podemos ayudarles.
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE
JORNADAS ONLINE
Desde Talavera de la Reina, Toledo
24 y 25 de septiembre de 2020
de 16:00 a 20:30h
Personas inscritas hasta hoy: 199.
Con nuestra primera ponente, Beatriz Martín de la UCLM, aprenderás conceptos, protocolos y herramientas para identificar de forma temprana los primeros signos de potenciales dificultades en la lectura y el cálculo incluso antes de los niños y niñas comiencen a leer.
En nuestra segunda ponencia, con Javier García Orza de la Universidad de Málaga, profundizaremos en las características e identificación de la discalculia y, además, presentará el primer TEST ONLINE GRATUITO y fiable para identificar el riesgo de discalculia en alumnos de 6 a 10 años para que lo puedas utilizar en tu centro educativo y en casa.
En estos talleres con casos reales podrás poner en práctica todo lo aprendido en las ponencias. Trabajaremos en grupos para poder experimentar y discutir con los/as expertos/as la puesta en práctica de estrategias, herramientas y actividades para afrontar la discalculia.
La tercera ponencia, con Desireé González Martín de la Universidad de La Laguna, conoceremos los modelos RTI (respuesta a la intervención) para la detección e intervención temprana a nivel de centro en dificultades con la lectura y la escritura. Estos modelos aparecen en 2004 en EEUU y muestran un importante impacto en la identificación de personas de riesgo, en la potenciación de capacidades para la lectura en el alumnado sin riesgo y, además, lo hace de forma inclusiva.
En definitiva, un modelo para implementar en tu centro.
En esta mesa, Esther Moraleda de la UCLM , la estudiantes universitarios con dislexia, familias y la presidenta de DISTOLEXIA te enseñarán a identificar algunos de los mitos más arraigados sobre la dislexia y que nos impiden realizar correctamente nuestro trabajo.
Las invitadas contarán su experiencia y cambiará tu manera de comprender las dificultades con la lectura y la escritura.
En este caso, 4 experiencias seleccionadas desarrolladas por profesionales de la educación y el ámbito clínico expondrán sus experiencias y buenas prácticas trabajando con casos con dislexia y discalculia.
Si quieres participar y presentar tu experiencia, descarga la convocatoria en este botón.
* Envíanos tu experiencia profesional trabajando con DISLEXIA Y/O DISCALCULIA.
* Seleccionaremos 10 experiencias.
* Podrás presentarla en una PONENCIA de 15 minutos o en un PÓSTER que quedará expuesto.
* Tendrás diploma acreditativo y asistirás a las jornadas de forma GRATUITA.
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE
JORNADAS ONLINE
24 y 25 de septiembre de 2020.